Historia de Mini
Mini, lanzada en 1959 en el Reino Unido, se hizo famosa por su diseño compacto y eficiente, ideal para las ciudades. El coche se convirtió en un ícono cultural y del automovilismo, apreciado por su maniobrabilidad y estilo distintivo.

Un clasico entre los clasicos
Hay que distinguir aquí entre el Mini clásico y el actual. Del clásico puede decirse que respondió a una circunstancia: la crisis de Suez que redujo el suministro de petróleo a Gran Bretaña. Como medida, la British Motor Company encarga la construcción de un vehículo que cumpliera algunos requisitos como que tenia que entrar dentro de una caja de 3x1.2x1.2 mts, determinada medida de habitáculo y sin disponer de presupuesto de desarrollo del motor estaban obligados a usar uno ya existente. Alec Issigonis era el indicado para esto.
Continuemos con la historia
Formo un reducido equipo de trabajo que saco el prototipo que se llamo “caja naranja” lleno de innovaciones: motor transversal, caja montada bajo el cigüeñal, radiador lateral con ventilador que soplaba el aire hacia afuera, suspensión… bien seco y con tendencia a rebortar tiene una bien ganada fama de portarse como un karting. Todo un icono de la industria llego a ser votado como auto del siglo XX, quedando en segundo lugar.

Que paso despues?
Su historia termina en el 2001 cuando BMW (en ese entonces dueña de Rover) paro la producción y lanza una nueva interpretación del auto: el MINI actual. Se fabrica en Oxford inspirada en el Mini original, es propiedad de BMW y en algunos motores cuenta con participación de Peugeot.
